- Deben mantener la cuota societaria al día, estar anotados en el monotributo y poseer recibo legal para entregar al colegio al momento de hacerse efectivo el pago de las facturaciones correspondientes; poseer cuenta de caja de ahorro en BANCO CREDICOOP (donde se depositará el pago de las facturaciones).
- El colegio retendrá el 5% de la facturación con I.O.S.F.A.;y la cuota social , solo en el caso que no fuese retenida antes en el trabajo de alguna otra obra social . Ejemplo: se paga una sola cuota mensual, si la misma se cobro de la presentación de O.S.E.P. ya no se retendrá de la presentación de I.O.S.F.A.
- Lo facturado será cobrado a los 60 DIAS , aproximadamente posteriores a la presentación, ya que una vez presentado, I.O.S.F.A.. evaluara los errores.
- No se puede cobrar plus a los pacientes en ningún caso ni bajo ninguna circunstancia.
- Los días de recepción serán informados mes a mes en el grupo de colegiados La presentación fuera de término lleva aplicada una multa correspondiente a 3 primeras consultas, que se descontaran de la facturación inmediata siguiente a cobrar.
- Se debe estar al día con el envío y/o presentación de las facturas /recibos C de los cobros realizados , en caso de adeudar no se recibirá la presentación.
- Al momento de la presentación lo único que se controla en el colegio es que coincida la cantidad de pacientes anotados con la de órdenes, lo demás errores serán evaluados por I.O.S.F.A.
Del trabajo con I.O.S.F.A
Se acordó un aumento, en los honorarios del %30 por ciento anual que se repartirá en tres durante el año, se debe estar atento a los cambios de arancel que serán informados en tiempo y forma por el Colegio.
De la metodología de trabajo
El paciente llegara con la orden (sin derivación), debe corroborar que sea realmente afiliado mediante la aplicación. Luego de la atención y evaluación de su patología, dará nuevo turno para entrega del plan, (el paciente debe pedir orden de plan en la obra social o mediante el link) y volver en el turno acordado. Luego de eso, acordar un turno para empezar a realizar los controles correspondientes, a los cuales los pacientes deben asistir con la correspondiente orden que también sacaran en la obra social o virtual. Todas las órdenes deben estar impresas.
Presentación
Se decide anotar todas las ordenes en un solo excel ( x 3 copias ) , en el cual volcaran todas las atenciones y prácticas de cada mes . A continuación se les pasara el formato de Excel que deben usar, en el cual se le agrego una columna que hace referencia a CODIGO , donde van a poner el numero de código que a continuación se detalla para cada práctica.
- 195203 es el código de la primera consulta en consultorio
- 195022 es el código para los planes alimentarios
- 195204 es el código para los controles y seguimiento
- 195207 es el código para la primera consulta nutricional en domicilio
- 425008 es el código para los controles a domicilio
De las órdenes
A continuación se muestra el formato de orden que deben llevar los afiliados al momento de la consulta. Las órdenes deben ser separadas y abrochadas por broche mariposa en tres grupos:
- Las de primera consulta
- Las de entrega de plan
- Las de controles
Cada grupo de órdenes volcadas en un excel
Valores órdenes I.O.S.F.A
- 195203: primera consulta, $1.521,13
- 195022: plan alimentario, $1064,61
- 195204: controles, $1106,28
- 195207: primera consulta domiciliaria
- 425008: control domiciliario
INSTRUCTIVO DE TRABAJO CON I.O.S.F.A | http://www.colegionutcatamarca.com/wp-content/uploads/2022/05/INSTRUCTIVO-DEL-TRABAJO-CON-IOSFA.docx |
MODELO DE PRESENTACIÓN EN EXCEL | http://www.colegionutcatamarca.com/wp-content/uploads/2022/05/MODELO-DE-PRESENTACION-IOSFA-EXCEL.xlsx |