- Deben mantener la cuota social al día, estar anotados en el monotributo y poseer factura C legal para entregar al colegio al momento de hacerse efectivo el pago de las facturaciones correspondientes; poseer cuenta de caja de ahorro en BANCO CREDICOOP (donde se depositará el pago de las facturaciones).
- ES REQUERIMIENTO DE TODAS LAS OBRAS SOCIALES POR IGUAL TENER COBERTURA DE SEGURO COLECTIVO DE MALA PRAXIS.
- Rentas nombra de manera arbitraria al Colegio Agente de Retención, por tanto toma de manera automática un 3 % sobre el excedente de $ 20.000 de sus facturaciones. Esto por tanto obliga a que usted este al día con esa Institución, quien aplica multas por medio del Colegio cuando su condición no es la adecuada. En este punto sugerimos asesórese por un CPN que ayude a llevar sus papeles de Rentas y Monotributo al día.
- Por tanto de cada presentación y de cada obra social, el colegio retendrá el 5% de la facturación, la cuota social (si no fue abonada ANTES de otra manera), seguro por mala praxis (IDEM A LA CUOTA) y Rentas 3 %.
- No se puede cobrar plus a los pacientes en ningún caso ni bajo ninguna circunstancia.
- La presentación fuera de término lleva aplicada una multa correspondiente a 3 órdenes de primera consulta, que se descontaran de la facturación inmediata siguiente a cobrar.
- Al presentar la facturación debe estar presentada ANTERIORMENTE factura c de todos los cobros anteriores que realiza por medio del Colegio.
- Al momento de la presentación lo único que se controla en el Colegio es que coincida la cantidad de pacientes anotados en el Excel con la cantidad de órdenes presentadas, lo demás errores serán evaluados por NOBIS.
- Lo facturado será cobrado a los 2 meses, aproximadamente posteriores a la presentación, ya que una vez presentado, NOBIS evaluará los errores.
- Por un lado usted debe realizar la validación en el sistema y por otro hacer la presentación físico-formal en el colegio.
Desgloses
Validación en el sistema
- Código 19-01-01: primera consulta
- Código 19-01-02 : plan alimentario
- Código 19-01-04: controles
En las observaciones al solicitar la validación deben poner: primero el código de PMO homologado por código (allí poner el código que corresponde a nuestro convenio que abajo se detallan).
Se recomienda también agregar en observaciones la mayor cantidad de de información sobre el diagnostico, sobre todo poner: IMC, PESO Y TALLA.
Si una orden es rechazada, pueden desde la aplicación hacer un seguimiento (en buscar solicitud ambulatoria) para ver la causa y poder corregir, si las causas son administrativas debe el afiliado acercarse a la obra social a resolverlo.
Es importante que al momento de dar una turno a un paciente de NOBIS, pidan sus datos y corroboren en el sistema si les autorizara la atención, o que el afiliado pida el turno con la orden en mano, para evitar inconvenientes
Con respecto al ingreso al sistema, los pasos se detallan en el instructivo de autorizador web.
Presentación física formal
- Los días y horarios de recepción de la facturación serán informados en el grupo de Colegiados. DEBEN SER RESPETADOS YA QUE LA OBRA SOCIAL PONE AL COLEGIO TAMBIEN UNA FECHA, QUE SI NO ES PRESENTADA, EL PAGO SE ATRASA 30DIAS MAS DE LO ESTIPULADO EN EL CONVENIO.
- LAS ORDESNES SI SON MENOS DE 5 PUEDE SIMPLEMENTE ABROCHARLAS , SI SON MAS DE 5 :Perforadas arriba o en el centro de la hoja y abrochadas con broche mariposa
- Dichas órdenes deben ser volcadas todas en un mismo Excel que se les enviara por mail y de ese Excel traer dos copias más. En total tres Excel, uno para NOBIS, uno para el COLEGIO Y EL OTRO PARA QUE USTED SE LLEVE CON LA FIRMA DE LA RECEPCION CON EL CUAL LUEGO PUEDE HACER EL RECLAMO EN CASO DE ALGUNA DIFERENCIA ENTRE LO PAGADO Y LO PRESENTADO . En etapa de aislamientos estrictos o protocolos por parte del COE, solo debe presentar dos Excel ya que se deja la facturación en una caja y no se realiza el control por parte de la secretaria.
- DICHOS EXCEL: escritos en máquina o computadora para que de esta forma sean legibles, en caso de borrones o sobre escritos, hacerles salvedad con sello y firma profesional.
- ES IMPORTANTE QUE LA PRESENTACIÓN SEA PROLIJA, BUSCANDO UN ÓRDEN Y LEGIBILIDAD (Ej. En el resumen listar de acuerdo a los códigos o valor de la práctica o alfabéticamente) Esto facilita el trabajo del colegio y de OSEP, por lo tanto agiliza el proceso para la liquidación final de cada profesional en el banco.
- TODOS LOS EXCEL (TANTO PARA NOBIS, COMO PARA OSEP Y IOSFA) DEBEN LLEVAR COMPLETOS LOS DATOS DE: PROFESIONAL, MATRICULA, AÑO, MES Y OBRA SOCIAL.
Códigos
- 195203: es el código de la primera consulta en consultorio. No hace falta la derivación de medico.
- 195022: es el código para los planes alimentarios.
- 195204: es el código para los controles y seguimientos (El pedido de esta orden lo confeccionara usted luego de la primera consulta y cada vez que controle a su paciente debe hacerlo, es decir, por cada paciente, orden de control) según el plan que el paciente acordó con la obra social, pueden llevar hasta 3 controles mensuales, si no se le autoriza, el paciente debe dirigirse a la obra social a consultar, ya que depende de un arreglo personal al seleccionar plan de cobertura.
- 195207: es el código para la primera consulta nutricional en domicilio.
- 425008: es el código para los controles a domicilio. Del mismo modo que el anterior pueden ser hasta 3 mensuales.
Valores órdenes NOBIS
195203 | Primera consulta nutricional en consultorio; $1815,08 |
195022 | Planes alimentarios; $1815,08 |
195204 | Control y seguimiento en consultorio; $1452,06 |
195207 | Primera consulta nutricional en domicilio |
425008 | Control y seguimiento en domicilio |